Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sobre Estudio Honorio Aguilar

En Estudio Honorio Aguilar llevamos realizando proyectos arquitectónicos desde 1993.

Con esa experiencia a nuestras espaldas, nos posicionamos como uno de los estudios de arquitectura más solventes y efectivos de la provincia de Sevilla.

¡ Síguenos !

Últimas Entradas

Entradas Populares

Proceso creativo de la Portada de la Feria de Sevilla de 2018

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pintor y arquitecto Cesar Ramírez ha ganado merecidamente el concurso de la portada de Feria 2018. Este es su proceso creativo.

Se parte siempre como base principal de la fachada de la caseta del Círculo Mercantil de 1905 como triple arquería en un conjunto más global como es el Arco de los Pavones del Real Alcázar (decorado con Pavos Reales y aves de cetrería). En un principio las torres laterales era la torre de Santa Catalina por su lenguaje mudéjar esencial para finalmente acabar con la fachada de esquina de la Casa Nogueira de Aníbal González de 1907 que aportaba una mayor estética al conjunto. Se libera el tímpano del arco principal y se extiende el lenguaje de las aves a las torres laterales para reinterpretar el lenguaje neomudéjar y conformar una unidad compositiva única. Los remates de las banderas en panoplia y gallardetes a semejanza de su uso a finales del XIX viene a dinamizar y conseguir vibración en el conjunto cuando esté construido a escala real.

La arquería triple inferior representa a la caseta de 1905 del que era entonces Centro Mercantil.

El vacío entre arcos inferiores y superiores sirve para aligerar visualmente el conjunto del arco de los pavones del Real Alcázar.

El remate superior con el escudo de Sevilla flanqueado por un abanico banderas de España, Andalucia y Sevilla está inspirado en el templete levantado en la Plaza Nueva de 1862 con motivo de la visita de la Reina Isabel II.

Los tres gallardetes ubicados en el vacio del centro de la portada recuerdan a aquellos que se colocaban en la calle San Fernando y casetas de finales del siglo XX.

Los torres laterales es un homenaje al arquitecto a Aníbal González, como uno de los principal referentes del mudéjar sevillano con una interpretación de la fachada de esquina que hay en la Campana de la casa Nogueira de 1907.

Las torres recogen la fecha fundacional del Mercantil de 1868 y la del año que viene 2018 por el 150 aniversario fundacional.

Toda la portada conforma un homenaje visual, colores y temáticas que se reparten de una forma armónica y equilibrada predominando colores amarillos y azules tan característicos del Círculo Mercantil.<

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla