
Edificio de Viviendas Asunción 62, Sevilla
Edificio de viviendas finalizado en el barrio de los Remedios de Sevilla. Los patios de luces de escasas dimensiones en este edificio rehabilitado por nuestro
Edificio de viviendas finalizado en el barrio de los Remedios de Sevilla. Los patios de luces de escasas dimensiones en este edificio rehabilitado por nuestro
La exclusividad de vivir en una casa patio sevillana del siglo XVIII El proyecto El proyecto Cantabria Residencial es un proyecto arquitectónico de rehabilitación de
A continuación, fotografías de la promoción de 27 VPO desarrolladas por Estudio Honorio Aguilar en la localidad sevillana de Tocina. Todas son viviendas unifamiliares de
Arquitectura regionalista para el día de Andalucía. El mudéjar y el barroco, etapas de un pasado artístico glorioso, se consideran referentes. En Sevilla y Córdoba predominó el neomudéjar; Cádiz y Huelva neocolonial; en Málaga, Granada, Jaén y Almería resultó el eclecticismo.
3Arquitectura regionalista para celebrar el día de Andalucía. La arquitectura regionalista que se inicia a finales del XIX con la perpetuidad de elementos historicistas decimonónicos, se desarrolla en el siglo XX, hasta la Guerra Civil, fundamentada en el ideario regionalista.
3Edificio de seis plantas http://porticosanagustin.es en construcción en la ronda histórica, esquina calles Recaredo y Alonso de Orozco, Sevilla. Una promoción de viviendas que consta de un ático con terraza mirador sobre la esquina del edificio, desde donde se divisa la ciudad.
4Infografías que nos servirán de base para el proyecto de adecuación de este edificio regionalista situado en calle Hernando Colón, Sevilla. Con esta herramienta promotores e inversores podrán conocer todos los detalles de este proyecto abierto, contactar los interesados #sevilla
4Estudio Honorio Aguilar
Copyright 2019 – Todos los derechos Reservados
Diseño web by J.J.G.H (Generawebs / Expert-Tec Informática)