Reformar una casa antigua es diferente a reformar un piso ya que hay que contar con los precios de rehabilitar la fachada, la cubierta y los forjados de la casa.
Diferencias entre reformar un piso y una casa
Cuando vas a reformar un piso, sólo tienes que preocuparte de su interior, puesto que de los elementos estructurales, como son la cubierta, la fachada y los forjados, tendrá que hacerse cargo la comunidad de vecinos. Sin embargo, cuando rehabilitas una casa debes revisar el estado de todos estos elementos.
Pasos a seguir para reformar una casa antigua
Contrata a un arquitecto: trabaja el proyecto con él para determinar si vais a cambiar la distribución, revisar la estructura para hacer un primer cálculo del presupuesto de la reforma y determinar si la tendréis que hacer por fases o no.
Pide licencias de obras: aunque es un trámite que puede realizar el arquitecto, si estás en proceso de compra es imprescindible que pases por el ayuntamiento para saber si la casa está afectada por algún cambio de ordenación urbanística. De ser así, no se te concedería la licencia de obra mayor (imprescindible si vas a rehabilitar la casa, tocar estructura, ampliarla, etc.), por lo que sólo podríais acondicionar el interior de la vivienda.
Pedir presupuestos a constructores:
Es muy útil que el arquitecto realice las mediciones de la obra, para que puedas dar el mismo documento a todos los constructores y que todos trabajen sobre el mismo documento y con las mismas calidades, por supuesto.
Ventajas de comprar una casa de pueblo para reformar
Entre otras ventajas, las casas antiguas:
• Suelen estar en enclaves privilegiados
• Son únicas: fachadas singulares, estructuras de madera y encanto especial según la tipología y la arquitectura rural vernácula .
• Comprar una casa a buen precio para reformarla suele ser una buena inversión.
Por otro lado, cada año los españoles invierten más en obras de las casa que habitan, en especial en cocinas y baños, donde el incremento en los últimos años, ha sido superior al 5% anual.