Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sobre Estudio Honorio Aguilar

En Estudio Honorio Aguilar llevamos realizando proyectos arquitectónicos desde 1993.

Con esa experiencia a nuestras espaldas, nos posicionamos como uno de los estudios de arquitectura más solventes y efectivos de la provincia de Sevilla.

¡ Síguenos !

Últimas Entradas

Entradas Populares

Comprar casas de segunda mano y reformarlas, una inversión rentable en la que no se pierde

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cada vez son más los particulares que deciden comprar una vivienda de segunda mano y acometer una reforma como inversión. Un ejemplo es el de Alicia que, tras meses de búsqueda en portales inmobiliarios, con sólo una visita se decidió por un magnífico apartamento en la Alameda, zona en la que estaba interesada desde hacía tiempo y en la que ninguna de las obras nuevas en venta satisfacía sus necesidades y su bolsillo. Se interesó rápidamente por la compra del inmueble dentro de un edificio regionalista y con sus 100 metros cuadrados ocupa la totalidad de la planta del edificio, por lo que no hay vecinos en la misma, algo muy complicado en viviendas de obra nueva.

En su decisión jugó un papel clave el estudio de arquitectura Honorio Aguilar, que centra su radio de acción en la reforma de edificios y viviendas en el centro de Sevilla. «Por mi formación, no solo me centro en diseñar las viviendas a los clientes, sino que previamente conociendo sus gustos, sus necesidades y sus preferencias,  les ofrezco las posibilidades que ofrecen los edificios o viviendas que conozco y he estudiado para rehabilitar», explica Honorio Aguilar.

A la pregunta ¿Reformar para vivir o para vender?, el arquitecto contesta que «una reforma más discreta puede oscilar entre 500 y 800 euros el metro cuadrado, aunque también te puedes ir perfectamente a los 1400 euros. Depende de la calidad de los materiales y la complejidad de la reforma», declara.

Quizás lo más gráfico sea comprobar el antes y el después de un piso reformado, como el de Alicia, en La Alameda. La propietaria comenta que «no tengo previsto ni quiero vender mi casa a corto plazo, aunque nunca se sabe. La vida da muchas vueltas. Por eso tuve en cuenta no perder dinero si tenía que vender la vivienda en un momento dado», relata.

Como esta propietaria, son muchos los que deciden comprar para reformar. «Cada vez me encuentro con más clientes que prefieren reformar la casa a comprar un piso que se ha transformado a gusto de otros. Además, aunque el piso esté muy bien reformado y con muy buen gusto, la realidad es que los compradores casi siempre ponen alguna pega a la vivienda con tal de conseguir una rebaja en el precio», indica el arquitecto.

Eso sí, Alicia no quería meterse de lleno en una gran obra. «No quería estar pendiente de albañiles, pintores, ni tener que lidiar con ellos si surgía algún problema. Así que decidí que se encargara de todo el proceso una empresa», explica. «El estudio de arquitectura Honorio Aguilar me comentó que había trabajado en ocasiones anteriores con Egion, empresa constructora especializada en este tipo de obras. Seis meses después, tenía las llaves. Sin sorpresas y sin desvíos en el presupuesto».

Una reforma llave en mano

«Esta vivienda tenía muchas posibilidades, pero también suponía un reto para mí porque, aunque la vivienda es exterior, había que potenciar la luz, ganar luminosidad y sacar el máximo partido a la superficie. Para eso se abrieron los espacios, se tiraron tabiques y se decidió crear un salón grande e integrar la cocina para ganar amplitud. Se aprovecharon los laterales para almacenaje, y se decidió usar materiales claros y con brillo para reflejar la luz, así como la madera para aportar calidad», explica Honorio Aguilar, quien, para este proyecto, contó con una constructora de confianza, Egion.